Hablamos con profesionales de suelo pélvico, sexualidad y cáncer (NOVIEMBRE 2025)

30,00 €

Este taller pone en contacto a pacientes con profesionales especialistas en suelo pélvico, ginecología, sexología y cáncer para dar la oportunidad a los alumnos de tener un contacto directo con las mismas. Los objetivos de este taller son crear un espacio donde poder exponer dudas  relacionadas con la sexualidad y el cáncer. Y, resolverlas desde una perspectiva científica que solo profesionales especializados en dichas áreas pueden solucionar.

Este taller pone en contacto a pacientes con profesionales especialistas en suelo pélvico, ginecología, sexología y cáncer para dar la oportunidad a los alumnos de tener un contacto directo con las mismas. Los objetivos de este taller son crear un espacio donde poder exponer dudas  relacionadas con la sexualidad y el cáncer. Y, resolverlas desde una perspectiva científica que solo profesionales especializados en dichas áreas pueden solucionar.

Sábado 15 de Noviembre 2025

11:00-13:00 (España)

Modalidad: Presencial y online.

Lugar: INDOL C/Maldonado, 48, Madrid.

 
  • Este taller pone en contacto a pacientes con profesionales especialistas en suelo pélvico, ginecología, sexología y cáncer para dar la oportunidad a los alumnos de tener un contacto directo con las mismas. Los objetivos de este taller son crear un espacio donde poder exponer dudas  relacionadas con la sexualidad y el cáncer. Y, resolverlas desde una perspectiva científica que solo profesionales especializados en dichas áreas pueden solucionar.

  • La sexualidad es una parte fundamental de nuestras vidas, y una de las que mayor afectación tiene cuando se sufre una enfermedad oncológica. Poder hablar de estos cambios, exponer los miedos y las dudas con profesionales especializados son los aprendizajes que se llevarán los alumnos del mismo.

Melanie Fernández Lago

Facilitadora

Fisioterapeuta especializada en pelviperineología para el tratamiento abordaje integral de las disfunciones del suelo pélvico tanto en hombre, mujer e infante, así como en el tratamiento del paciente oncológico. Compagina su actividad asistencial en Indol con la codirección y docencia en el Máster Universitario en Fisioterapia en el Abordaje Integral del Suelo Pélvico de la Universidad Europea de Madrid y la docencia en el Máster Universitario de Terapia Manual Ortopédica en el Tratamiento del Dolor.

 

Regina Cárdenas

Facilitadora

Junto con la labor asistencial en INDOL es ginecóloga colaboradora en la Clínica Universidad de Navarra, con dedicación preferente al dolor pélvico y dispareunia. Y ejerce su actividad docente como Profesora asociada en la Universidad Pontificia de Comillas y en el Institut Borja de la Universidad Ramon Llull de Barcelona. En paralelo a la vida laboral y docente dirige la Fundación Ellas lo Bordan, centrada en la atención multidisciplinar de mujeres víctimas de violencia y menores vulnerables. Por esa labor recibió el premio Meninas del Gobierno de España a la lucha contra la violencia de género en 2019. Participa regularmente en campañas de Cooperación Internacional, con dedicación preferente a la disminución de la mortalidad materno-infantil y a la formación del personal sanitario local. Es miembro de la Comisión de Deontología del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid. Además, es paciente oncológica por cáncer de mama.

 

Anushik Harutyunyan

Facilitadora

Psicóloga General Sanitaria, especialista en Dolor Crónico, Sexología y Terapia de pareja. Durante su desarrollo profesional ha estado implicada en investigación y desarrollo de programas de intervención multidisciplinar para personas con dolor crónico con distintas patologías. Además de la intervención con personas con Trastorno mental grave y familias de personas con Trastornos del Espectro del Autismo. En la actualidad, desarrolla su práctica clínica en INDOL centrada en atención a los pacientes con dolor crónico.