
Membresía
CÍRCULO ONCOMUNIDAD
¿Te gustaría formar parte de una comunidad creada para el apoyo en procesos oncológicos donde el foco no es la enfermedad sino la conexión con la Vida ?
Unéte a Oncomunidad
RESUMEN DE LO QUE INCLUYE LA MEMBRESIA:
Clases semanales de chikung, yoga, danzaterapia, musicoterapia, escritura, zentangle, pintura, ejercicio, zumba, autoconocimiento y autocuidado.
Café inspira- encuentros para compartir e inspirar.
Tertulia con alma para nutrirnos entre todos.
Talleres mensuales para abordar las temáticas que más necesita la comunidad.
Círculo para familiares y cuidadores.
Material audiovisual grabado.
PROMOCIÓN LANZAMIENTO
La enfermedad nos pone del revés.
Más ahora que nunca deseas calmar tu mente, regular tus emociones y equilibrar tu vida.
Más ahora que nunca necesitas que te escuchen, te apoyen y te comprendan.
Más ahora que nunca quieres aprender sobre ti para darte lo mejor.
Nuestra membresía Círculo Oncomunidad ofrece un espacio de autoconocimiento, autocuidado, y bienestar
¿Qué incluye ?
El valor de una comunidad
Un espacio de encuentro confiable y respetuoso donde compartir nuestro sentir y experiencias con otras personas que han vivido o viven la misma experiencia.
El poder del grupo: Está comprobado que cuando ayudamos a alguien el impacto de bienestar se produce en las dos direcciones.
Sesiones semanales o quincenales online en vivo
yoga restaurativo
chikung y taichi
danzaterapia
musicoterapia
autoconocimiento
escritura creativa
zumba
ejercicio físico
zentangle y pintura
meditación
Talleres mensuales
Un taller online o presencial cada mes:
JULIO: “Mejora tu sistema linfático desde el movimiento, masaje y respiración”
SEPTIEMBRE: “Regulación emocional desde el cuerpo”
OCTUBRE: “Tu piel, tu reflejo, guía de autocuidado tras el verano ”
Cafés y Tertulias
El primer viernes de cada mes tenemos el Café Inspira un encuentro donde dejarnos inspirar con la historia de nuestros compañeros e inspirar con la propia historia.
El tercer viernes de cada mes tenemos la Tertulia con Alma, un espacio de conversación abierto y flexible para compartir y expresar todo aquello que necesitamos en cada momento. Aquí, también traemos recursos e invitados especiales que enriquecen cuerpo, mente y alma.
Familiares y Cuidadores
Según las necesidades y demanda de la comunidad organizamos encuentros para familiares y cuidadores de pacientes.
Tanto si estás cuidando a un ser querido, como si transitas el duelo por la pérdida del mismo, este espacio te ofrece acompañamiento y apoyo emocional para afrontar esta experiencia, permitiéndote expresar tus emociones, cuidarte y aprender recursos para comunicarte y apoyar a tu familiar de la mejor manera.
Material grabado
Videoteca: muchas de las clases son grabadas para poderse ver en diferido. En general, sólo aparece el instructor que imparte la clase.
Audios : Este espacio contiene meditaciones, locuciones de cuentos y poemas.
Material de lectura: textos, poemas, cuentos, tanto de autores externos como de miembros de la comunidad.
(*) Privacidad: Todo este material solo es accesibles por los miembros de la comunidad
Acompañamiento individual: Los miembros de Círculo Oncomunidad podrán, si así lo quieren, hacer acompañamiento individual con los psicólogos, terapeutas y coaches colaboradores. Estos acuerdos serán pactados directamente entre el interesado y el terapeuta.
LUNES
Musicoterapia
Escribir para Vivir
MARTES
Chi kung / Tai chi
EFI (Ejercicio Físico Integral)
MIÉRCOLES
Meditación
Yoga restaurativo
Zentangle
Arte Alma
JUEVES
Danzaterapia
Zumba
VIERNES
1º Viernes del mes Café INSPIRA
2º y 4º Viernes: Autoconocimiento y autocuidado
3º Viernes del mes:
Tertulia con Alma
Círculo Familiares y cuidadores
Bajo demanda
BENEFICIOS DE ESTAS PRÁCTICAS
-
Tu sonido sana.
El sonido de nuestra voz refleja nuestro estado físico, emocional y mental, es un verdadero espejo de nuestro corazón y nuestra alma.
La voz entonada, vibrada y/o cantada es el recurso que tiene el ser humano de conectar y armonizar consigo mismo, con el otro, con la naturaleza y con Eso más grande que nos habita. Valor terapéutico:
- Permite el acceso a estados de relajación, de conexión y sensaciones, a nivel físico-energético, difícil de experimentar en la vida diaria.
- Facilita la liberación de las emociones
- Ayuda a mantener o alcanzar nuestro equilibrio.
- Conecta con sensación de unidad, armonía, serenidad, vitalidad, alegría y paz interior.
- Disfrutaremos de un espacio de experiencias sonoras sanadoras y de transformación.
Esta practica es una invitación a cualquier persona, solo necesitas tener ganas de abrir la voz y soltarla, permitir que se exprese y que puedas ver tu propio reflejo en ella, y amarlo.
“El alma se revela a sí misma a través de la voz”. Longfellow
-
En este arte marcial la suavidad prevalece sobre la fuerza y el trabajo interior sobre el exterior, desarrollando una armonía entre cuerpo, mente y espíritu. Valor terapéutico:
Disminuir dolencias físicas, problemas respiratorios, circulatorios, digestivos, nerviosos y articulares.
Ayuda a paliar los efectos del estrés y el sedentarismo.
Mejora el sueño
Equilibra las emociones
Aumenta la energía
Es un excelente complemento en rehabilitaciones fisiológicas.
Las investigaciones clínicas llevadas a cabo en Estados Unidos y China han confirmado los efectos beneficiosos de estas prácticas en muchos tratamientos médicos y lo recomiendan como tratamiento preventivo para muchas enfermedades.
Así mismo, esta práctica de meditación en movimiento conduce a la calma mental y a estar en el momento presente sin agitaciones mentales.
-
El Yoga Restaurativo es una práctica de yoga suave y relajante que ofrece una amplia variedad de beneficios para la salud física y mental. Valor terapéutico:
Reduce el estrés y se va desarrollando calma y paz interior.
Mejora la calidad del sueño
Fortalece el sistema inmunológico
Ayuda a practicar una adecuada respiración.
El yoga restaurativo es apto para todas las personas y muy útil en momentos de recuperación o para gestionar el dolor. Pero si tienes alguna condición física particular, consulta previamente con tu especialista para realizar una práctica completamente segura para ti.
-
Basado en la biodanza esta práctica de crecimiento personal utiliza el movimiento, la música y el encuentro con otras personas para generar vivencias transformadoras. Valor terapéutico:
Aumento de la vitalidad y la alegría de vivir
Disminución del estrés y los problemas de insomnio
Conexión con uno mismo
Mejora en las relaciones sociales y vínculos afectivos
-
Las practicas de autoconocimiento y autocuidado compasivo desde la auto-observación nos ayudan a cultivar una mente compasiva que nos lleva a equilibrar las emociones densas (ira, ansiedad, vergüenza, culpa), a reducir la autocritica y, tratarnos con el amor, la amabilidad y el respeto que merecemos. Así mismo, nos ayudan a:
Conocernos y reconocernos
Autocuidarnos con amabilidad
Vivir más conscientes de nuestros patrones y reacciones.
Familiarizarnos con el funcionamiento de nuestra mente, cerebro y emociones para ponerlos a nuestro servicio y que no sean ellos quien dirigen nuestra vida.
Conectarnos con la esencia que nos constituye que va más allá de nuestro personaje (enfoque transpersonal)
-
Usamos las prácticas meditativas de forma transversal a lo largo de todas las sesiones. Meditar es literalmente cultivar la mente, cuando uno medita uno está familiarizando su mente con ciertas disposiciones constructivas con uno mismo y con los demás. A través de las prácticas meditativas cultivamos la atención, la presencia, la mente compasiva, la alegría empática y el amor bondadoso.
Podemos transformar y esculpir nuestro cerebro a través de la meditación. (Neuroplasticidad: capacidad del cerebro de cambiar su estructura a través de las experiencias).
Además de los estados de sosiego y reducción de estrés que producen las prácticas meditativas, los verdaderos beneficios de la meditación apuntan a la auto-indagación, la transformación de nuestros rasgos de personalidad y la conexión con nuestra identidad profunda.
Unéte a Círculo Oncomunidad
RESUMEN DE LO QUE INCLUYE LA MEMBRESIA:
Clases semanales de chikung, yoga, danzaterapia, musicoterapia, escritura, zentangle, pintura, ejercicio, zumba, autoconocimiento y autocuidado.
Café inspira- encuentros para compartir e inspirar.
Tertulia con alma para nutrirnos entre todos.
Talleres mensuales para abordar las temáticas que más necesita la comunidad.
Círculo para familiares y cuidadores.
Material audiovisual grabado.
PROMOCIÓN LANZAMIENTO